Trámites Destacados
Simplificando tu camino hacia el arte. Nuestra sección de Trámites Destacados es tu guía directa para los aspectos administrativos esenciales. Desde inscripciones hasta horarios, aquí encontrarás respuestas rápidas y claras. Olvídate de las complicaciones y concentra tu energía en lo que realmente importa: tu formación teatral. Camina con confianza mientras navegamos juntos por el camino de la burocracia, dejándote más tiempo para lo que amas: el escenario
Reconocimiento de créditos
Traslado de expediente
Trabajo fin de grado
Prácticas externas
Títulos y certificados
Reconocimiento de créditos
La solicitud y toda la documentación deberá presentarse dentro del plazo establecido a tal efecto.
A modo orientativo suele ser en el primer mes dentro del calendario escolar una vez iniciado el curso. No se admitirá ninguna documentación fuera de plazo.
Equivalencias entre los estudios superiores de Arte Dramático y otros estudios
Créditos por asignaturas plan de estudios de la especialidad de Interpretación y Escenografía
Documentación:
- Solicitud debidamente cumplimentada. Descargala aquí.
- Fotocopia DNI o NIE.
- Certificado Académico Personal original.
- Certificado de matrícula del curso actual.
- Programa o guía docente de todas las asignaturas que se presentan en la solicitud para el reconocimiento o transferencia de créditos con el sello del Centro correspondiente.
- Plan de Estudios anterior expedido por el Centro de origen con sello.
Traslado de Expediente
Sólo podrán solicitar traslado de expediente aquellos/as interesados/as que se encuentren matriculados durante el curso actual en alguna Escuela Superior de Arte Dramático en España.
Los/las interesados/interesadas en solicitar traslado de expediente deberán cumplimentar los documentos requeridos y presentarlos en la Secretaría de la ESAD de Córdoba de forma presencial.
La documentación se podrá presentar en la Secretaría de la ESAD de Córdoba en el horario de 9:00h – 14:00 h y podrá habilitar algún día específico para entregar la documentación, lo que se publicará con antelación.
Documentación:
- Solicitud debidamente cumplimentada.
- Fotocopia de DNI.
- Certificado de notas que acredita las asignaturas cursadas.
- Plan de estudios (si se han cursado fuera de Andalucía).
- Si procede, solicitud de reconocimiento de créditos.
Trabajo fin de grado
Todo el alumnado matriculado en la asignatura TFG puede descargarse todos los formularios necesarios para la presentación y defensa de los trabajos.
En los siguientes enlaces podrás encontrar información tanto de las instrucciones que regulan los aspectos relativos al Trabajo Fin de Grado, como la estructura y contenidos de la Memoria, como la solicitud de inscripción y defensa de dicho trabajo.
Prácticas Externas
Las Prácticas Externas constituyen todas aquellas actividades académicas integradas que nuestro alumnado podrá realizar en situaciones asimiladas a las reales de trabajo.
En los siguientes enlaces podrás obtener información de todos los aspectos relativos a las prácticas externas, tanto en centros, empresas o entidades colaboradoras con las que la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba tiene acuerdo de colaboración.
Aquí podrás descargar las instrucciones para la realización de las prácticas externas
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y EMPRESAS: Curso 2019-2020
Títulos y certificados
El alumnado que haya finalizado sus estudios podrá solicitar el Título Superior de Arte Dramático aportando en la secretaría de la ESAD la documentación especificada y resguardo del pago de tasas
INSTRUCCIONES PARA PAGO DE TASAS (MODELO 046)
El pago se realizará a través del modelo 046 de la Junta de Andalucía, al que puede acceder a través del siguiente enlace: Modelo 046
Dicho documento lo puede rellenar y pagar on-line (solo si dispone de firma digital), o debe rellenarlo desde la página web de la Consejería, imprimirlo y pagarlo en cualquier banco.
Documentación:
- Impreso de solicitud de Título Superior de Arte Dramático
- Original y fotocopia del DNI para compulsar.
- Certificación académica de los estudios de arte dramático (será adjuntada por secretaría).
- Carné de familia numerosa, si procede.
- Impreso de tasas 046 validado por entidad bancaria.
RECOGIDA DEL TÍTULO
Para proceder a la retirada del Título, los/las alumnos/as deberán acudir personalmente a la Secretaría de la ESAD con el DNI y el resguardo de solicitud del mismo.
En caso de no poder recogerlo personalmente, podrá hacerlo cualquier persona autorizada por el/la interesado/a mediante autorización firmada y fotocopias del DNI de ambas personas.
PLAZOS DE TRAMITACIÓN
El derecho a solicitud de título no caduca nunca, aunque es aconsejable ejercerlo el año posterior a la finalización de los estudios.
El plazo de tramitación del título por parte de la administración suele ser previsiblemente un año. Una vez que los títulos estén disponibles para su recogida se notificará por correo a los/las titulados/as.